
Pasos Fáciles para Registrar su Empresa en Turquía | Guía Rápida
Mon, Apr 22, 2024, 11:02:50 AMIntroducción
Establecer una empresa en Turquía puede ser un movimiento estratégico para los emprendedores que buscan aprovechar el diverso mercado de Eurasia. Con su economía en crecimiento y un entorno empresarial favorable, Turquía ofrece numerosas oportunidades tanto para inversores locales como extranjeros.
Tipos de Empresas en Turquía
En el vibrante panorama económico de Turquía, los emprendedores e inversores de todo el mundo pueden elegir entre una variedad de estructuras empresariales adaptadas a sus necesidades comerciales y escalas de inversión. Esta diversidad permite flexibilidad y alineación estratégica con las demandas del mercado local e internacional. Entre los tipos de empresas más comunes y beneficiosos en Turquía se encuentran la Sociedad Anónima (A.Ş.), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltd. Şti.) y entidades basadas en asociaciones como las Comanditarias y las Colectivas. Comprender las características, beneficios y limitaciones de cada tipo de empresa es crucial para tomar una decisión informada que se alinee con sus objetivos comerciales.
Sociedad Anónima (A.Ş.)
La Sociedad Anónima, o Anonim Şirket (A.Ş.), representa una estructura empresarial ampliamente favorecida para inversiones mayores y proyectos corporativos. Ideal para aquellos que buscan tener un impacto significativo en el mercado, las empresas A.Ş. ofrecen un alto grado de flexibilidad en la transferencia de acciones y son aptas para ofertas públicas, facilitando un acceso más fácil a los mercados de capital.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltd. Şti.)
La Sociedad de Responsabilidad Limitada, o Limited Şirket (Ltd. Şti.), es la opción preferida para pequeñas y medianas empresas (PYMES) debido a su configuración relativamente simple, operación y la responsabilidad limitada que ofrece a sus miembros. La Ltd. Şti. es particularmente atractiva para emprendedores y empresas familiares que buscan una estructura que permita una gestión directa y al mismo tiempo proporcione protección para los activos personales contra las responsabilidades de la empresa.
Empresas Comanditarias y Colectivas
Para aquellos interesados en modelos de asociación, Turquía ofrece la Comanditaria (S.K.) y la Colectiva (K.O.). Estas estructuras son menos comunes pero pueden ser adecuadas para escenarios comerciales específicos, especialmente para servicios profesionales y empresas familiares que buscan arreglos de asociación simples y tradicionales.
Pasos para la Formación de Empresas
Emprender la formación de una empresa en Turquía implica una serie de pasos estratégicos y burocráticos, comenzando con decisiones iniciales cruciales sobre la estructura y los objetivos del negocio. Este viaje para establecer una entidad corporativa en Turquía navega a través de numerosas etapas fundamentales, cada una significativa para sentar las bases de una operación comercial exitosa.
Elegir un Nombre de Empresa Único y Asegurarlo
El primer paso en el proceso es seleccionar un nombre único para su empresa. Este nombre no solo debe capturar la esencia de su negocio, sino también cumplir con las regulaciones locales y ser distinguible de las entidades existentes en el Registro Comercial Turco. Asegurar el nombre elegido implica una búsqueda preliminar y reserva para garantizar que sea único y no reclamado.
Poder Notarial a un Abogado
Dadas las complejidades involucradas en navegar la ley de empresas turca y el proceso de registro, otorgar un Poder Notarial a un abogado local especializado en derecho corporativo es un movimiento estratégico. Esto no solo facilita una interacción más fluida con las agencias gubernamentales y el Registro Comercial, sino que también asegura que todos los requisitos legales se cumplan meticulosamente sin retrasos innecesarios.
Reunir los Documentos Legales Necesarios
La siguiente fase se centra en acumular todos los documentos legales requeridos. Esto incluye preparar un conjunto completo de documentos que describan el plan estructural, operativo y financiero de su empresa. Los documentos clave a menudo incluyen los estatutos, documentos de identificación de accionistas y directores, y cualquier otro documento exigido por la ley turca para el tipo específico de entidad empresarial que se está estableciendo.
Cumplir con Todos los Requisitos Regulatorios
En conjunto con la preparación de documentos, cumplir con los requisitos regulatorios es fundamental. Esto incluye obtener un número de identificación fiscal de la oficina de impuestos local, que es un requisito previo para varios pasos subsecuentes como abrir una cuenta bancaria y registrarse para el IVA. Cada accionista y director también debe proporcionar copias de pasaportes, subrayando la necesidad de una identificación clara en línea con el cumplimiento regulatorio.
Decidir el Capital de su Empresa
Determinar la inversión de capital para su empresa es una decisión financiera crítica. Esto implica reservar una cantidad específica de fondos que refleje la escala y el alcance de sus operaciones comerciales. El capital elegido debe alinearse con los requisitos mínimos para el tipo de estructura empresarial elegida, asegurando el cumplimiento de los códigos comerciales turcos.
Elegir la Actividad de la Empresa
Definir las actividades principales de su empresa es crucial, ya que esto guiará el marco operativo y la dirección estratégica. Esta decisión implica seleccionar los códigos NACE (Clasificación Estadística de Actividades Económicas en la Comunidad Europea) apropiados que representen con precisión las actividades comerciales previstas de su empresa, lo cual es esencial para el registro y el cumplimiento futuro.
Firmar un Contrato de Alquiler para la Dirección de su Oficina
Asegurar una ubicación física para su empresa mediante un contrato de alquiler no solo es un requisito legal; también establece la base operativa de su negocio.
Obtener un Número de Identificación Fiscal para su Empresa
Obtener un número de identificación fiscal es un paso crítico en la formación de su empresa en Turquía. Esto implica visitar la oficina de impuestos local relevante para la dirección registrada de su empresa y presentar los documentos necesarios, que típicamente incluyen:
- - La escritura de constitución o los estatutos.
- - Documentos de identificación de accionistas y directores.
- - Prueba de la dirección registrada de su empresa.
Tras la presentación, la oficina de impuestos emitirá un número de identificación fiscal para su empresa, que sirve como un identificador único para todas las actividades relacionadas con impuestos y es esencial para las operaciones legales y financieras dentro de Turquía.
Proporcionar los Detalles de Pasaporte e Identificación de los Accionistas
Una parte esencial del proceso de documentación implica recopilar y presentar los detalles del pasaporte y la identificación oficial de todos los accionistas. Este paso es crucial para verificar la identidad de los propietarios legales de la empresa y es un requisito estándar para el proceso de registro.
Registro en el Registro de Comercio de Turquía
Con todos los pasos preparatorios completados, el último obstáculo procedimental es el registro oficial de su empresa en el Registro de Comercio de Turquía. Este paso formaliza la existencia de su empresa como una entidad legal, permitiéndole comenzar operaciones. Implica presentar los documentos acumulados, incluido el contrato de alquiler y evidencia de capital, al registro y cumplir con cualquier verificación de cumplimiento final.
Apertura de una Cuenta Bancaria Corporativa
Abrir una cuenta bancaria corporativa marca la culminación del proceso de registro y el comienzo de la fase operativa de su empresa. Esta cuenta es esencial para gestionar las finanzas, recibir pagos y cumplir con las obligaciones fiscales. El requisito de un número de identificación fiscal y la necesidad de tener una presencia legal y física subrayan la naturaleza interconectada de estos pasos.
Conclusión
Establecer una empresa en Turquía ofrece numerosas ventajas para los emprendedores que buscan oportunidades de crecimiento y expansión. Con su economía estable, ubicación estratégica y entorno empresarial favorable, Turquía proporciona un entorno propicio para el éxito empresarial. Al comprender los requisitos legales, las implicaciones fiscales y los pasos procedimentales involucrados en la formación de empresas, los inversores pueden navegar el proceso de manera efectiva y establecer una presencia sólida en este mercado dinámico.
Procedimientos y Cronograma del Programa de Registro de Empresas en Turquía
Después de que todos los documentos de solicitud, incluidas las certificaciones y traducciones relevantes, estén preparados, la inversión puede finalizarse y los documentos pueden presentarse al gobierno. Típicamente, las solicitudes son aprobadas en un plazo de tres a cinco días, después de lo cual se emiten los documentos de registro de la empresa.
Aviso: Antes de comenzar su registro de empresa en Turquía, se recomienda encarecidamente consultar con un profesional legal calificado. Nuestro bufete de abogados, MFY Legal, estaría encantado de asistirle en el registro de una empresa en Turquía.

Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio tener un colaborador local para establecer una empresa en Turquía?
No, los inversores extranjeros pueden establecer empresas de propiedad total en Turquía sin necesidad de un colaborador local.
¿Cuál es el requisito mínimo de capital para el establecimiento de empresas en Turquía?
Estos estándares están en constante evolución, y existe una suma de capital obligatoria distinta para cada categoría de empresa. Los requisitos de capital actuales para 2024 se describen de la siguiente manera:
Según el Decreto Presidencial No. 7887 publicado en el Boletín Oficial el 25 de noviembre de 2023, el requisito mínimo de capital para sociedades anónimas y limitadas ha sido elevado. Para las sociedades anónimas, el requisito mínimo de capital es de 250,000 TL (anteriormente 50,000 TL). Las sociedades anónimas privadas que adoptan el sistema de capital registrado deben poseer un capital inicial mínimo de 500,000 TL (anteriormente 100,000 TL). Las sociedades limitadas ahora están obligadas a tener un capital mínimo de 50,000 TL (anteriormente 10,000 TL). Además, con la "Corrección" emitida en el Boletín Oficial el 26 de noviembre de 2023, la fecha de inicio efectiva de la nueva regulación ha sido enmendada al 1 de enero de 2024.
¿Cuál es la duración para registrar una empresa en Turquía?
Típicamente, el procedimiento de registro consume varias semanas para finalizar, abarcando la recopilación de documentos, su presentación a las autoridades y la aprobación final.
¿Existen incentivos o concesiones fiscales disponibles para las nuevas empresas en Turquía?
De hecho, el gobierno turco extiende una variedad de incentivos y concesiones fiscales para estimular la inversión y las iniciativas empresariales, incluyendo beneficios fiscales para inversiones estratégicas y proyectos de investigación y desarrollo.
¿Pueden las empresas de propiedad extranjera repatriar ganancias desde Turquía?
Ciertamente, las empresas de propiedad extranjera pueden remitir ganancias y dividendos desde Turquía, sujeto a regulaciones fiscales específicas y obligaciones de reporte.





